“Necesito una traducción”. ¿Cuáles son las opciones disponibles? Estas son algunas de las primeras que podrían considerarse:
- el traductor de Google;
- mi primo que sabe inglés (o francés, italiano, etc.)[1];
- un traductor profesional.
Sobre el traductor de Google ya escribí anteriormente. Ahora me voy a centrar en las razones por las que es mejor contratar a un traductor profesional. ¿Por qué no alcanza con saber dos idiomas para hacer una traducción?
Comprensión de la lengua de origen
Para poder traducir un texto, es fundamental tener un amplio conocimiento del idioma del texto original. Esto abarca varios aspectos:
- Una profunda comprensión de la gramática: Entender las estructuras de las oraciones, a qué se da énfasis y de qué manera. Darse cuenta de las distintas funciones que tiene una palabra según el lugar que ocupe en la oración.
- Un vocabulario amplio y variado: Puede haber palabras que parezcan similares de un idioma a otro, pero tener significados absolutamente dispares. Una misma palabra se puede traducir de maneras muy distintas según el contexto.
- Investigación: Se hacen traducciones sobre prácticamente todas las áreas de las actividades humanas: desde el prospecto de un medicamento hasta una nueva novela policial, desde las instrucciones del fabricante de una máquina industrial hasta las estrategias de marketing más innovadoras. Como mínimo, es imprescindible contar con herramientas de investigación que permitan hacer las búsquedas necesarias entre las fuentes más confiables.
Sin dudas, es fundamental comprender bien la lengua original y la cultura de donde proviene el texto para entender con exactitud las ideas que se deben verter en la traducción. Además, hace falta discernimiento, en algunas ocasiones, para detectar algún error en el original, así como saber qué elementos que contenga un texto no deben traducirse.
Conocimiento de la lengua de destino
Esto es algo que fácilmente se pasa por alto. Pero es muy importante que las ideas del original se expresen con exactitud y fluidez en la traducción. El encargado de la tarea de traducir debe tener las siguientes características:
- Ser un ávido lector sobre diversos temas y un excelente redactor.
- Saber manejar la terminología (a veces muy específica).
- Evitar repeticiones innecesarias, pero al mismo tiempo saber mantener la coherencia de algunos términos (por ejemplo, si usa “inscrito” en una oración, no va a usar “inscripto” en la siguiente, aunque ambas formas sean aceptables).
- Elegir correctamente el grado de formalidad o informalidad según el tipo de texto.
- Poder adaptar un texto según el propósito para el que se usará la traducción.
En todo ámbito de nuestra vida personal buscamos obtener lo mejor. Procuramos que los diversos productos que consumimos sean beneficiosos para nosotros y para nuestras familias. No nos gustaría que los alimentos que compremos estén en mal estado, ni que los dispositivos electrónicos que utilizamos sean de mala calidad, por poner algunos ejemplos. Estas situaciones resultarían en pérdida de tiempo, energías, y en último término, también de dinero. ¿Por qué no adoptar el mismo enfoque cuando necesitamos una traducción?
¿Qué te parece? Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.
Hacé clic acá para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte a encontrar soluciones lingüísticas.
Quizás te interese también la serie de artículos “Los traductores no son…”
- Profesores https://acrosstraducciones.com/2017/04/13/traductores-no-son-profesores/
- Intérpretes https://acrosstraducciones.com/2017/05/04/los-traductores-no-interpretes/
- Diccionarios https://acrosstraducciones.com/2017/09/08/traductores-no-diccionarios/
Créditos de las imágenes
https://www.okodia.com/necesitas-un-traductor-profesional-en-tu-vida-y-no-lo-sabes/
[1] Aprender idiomas es excelente, y en ocasiones una persona con conocimientos de un idioma es de gran utilidad. Todo depende de las circunstancias y el objetivo de la traducción.
2 thoughts on “¿Por qué contratar a un traductor profesional?”