Al idioma inglés no le queda ni rastro de la influencia celta. Sin embargo, en muchos países por todo el mundo se celebra una festividad originada en las tradiciones de los antiguos celtas: el Halloween. ¿Cómo llegó hasta hoy?
Origen
Los celtas fueron los principales habitantes de las islas británicas hasta los primeros siglos de nuestra era. Celebraban el comienzo del invierno, y del año nuevo celta, en la fecha que ahora corresponde al 1 de noviembre. A fines de octubre tenía lugar la fiesta de Samhain. Los celtas creían que durante esos días las almas de los muertos regresaban a sus casas, por eso hacían rituales para apaciguarlos. También se consideraba que este era un período propicio para la adivinación, así que participaban en juegos relacionados. Uno de estos era atrapar con los dientes una manzana que flotaba en el agua para saber con quién se iban a casar.
Cómo se preservó la festividad
En el siglo VII, el Papa Bonifacio IV estableció el Día de Todos los Santos (All Hallows’ Day), una fiesta anual para honrar a los mártires. Aunque esta se celebraba inicialmente el 13 de mayo, durante el siglo VIII se pasó al 1 de noviembre. Esto quizás se hizo para reemplazar la festividad celta por una del cristianismo[1].
La víspera de este día también se celebraba, con el nombre de All Hallows Eve (Víspera de Todos los Santos), de la cual deriva el término Halloween.
Durante el siglo XIX, los inmigrantes provenientes de Irlanda y Escocia llevaron a los Estados Unidos esta celebración y sus tradiciones, que siempre siguieron las costumbres celtas. Allí fue donde alcanzó mayor popularidad.
Ahora, la globalización y la comercialización ahogaron los motivos religiosos por los que se celebraba originalmente el Halloween. Pero es bueno estar informados sobre las costumbres de pueblos lejanos y antiguos que desembarcan en nuestros países.
¿Qué te parece? Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.
Hacé clic acá para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte a obtener soluciones lingüísticas.
Fuentes consultadas:
http://www.elcastellano.org/palabra/halloween
https://www.britannica.com/topic/Halloween
[1] “El Día de Todos los Santos conmemora a los santos conocidos y desconocidos […], al igual que el Samhain reconocía y homenajeaba a las deidades celtas”. (Encyclopedia of Religion, en Encyclopedia.com, consultada el 11/10/2018).
1 thought on “Una tradición celta en el siglo XXI”