Se ha dicho mucho sobre la traducción, por eso hoy les dejo la palabra a quienes ya han hablado y comparto algunas de las mejores citas sobre la traducción y los traductores.
“La traducción implica muchas cosas que no cuadran con las definiciones comunes”. David Bellos
“La traducción es una de las poquísimas actividades humanas donde lo imposible ocurre por principio”. Mariano Antolín Rato
“La traducción es aquello que transforma todo para que nada cambie”. Günter Grass
“Traducir es producir con medios diferentes efectos análogos”. Paul Valéry
“Escribir y traducir. […] La ceremonia de decir el mundo y de volver a decirlo”. Alicia María Zorrilla
“Traducir es la manera más profunda de leer”. Gabriel García Márquez
“La traducción es el acto supremo de comprensión”. Alberto Manguel
“La traducción propone una suerte de universo paralelo, otro espacio y tiempo en los que el texto revela otros significados posibles y extraordinarios”. Alberto Manguel
“Traducir es el verdadero modo de leer un texto”. Italo Calvino
“Traducir […] es ser libremente cautivos para comunicar cómo cada idioma siente el universo”. Alicia María Zorrilla
“Traducir significa revelar otra pasión con la propia; cuidar con celo la palabra original para que encuentre su ambiente en el otro idioma y diga lo mismo sin decir lo mismo, y haga visible lo que permanece oculto”. Alicia María Zorrilla
“Por una parte la traducción suprime las diferencias entre una lengua y otra; por la otra, las revela más plenamente: gracias a la traducción nos enteramos de que nuestros vecinos hablan y piensan de un modo distinto al nuestro”. Octavio Paz
“Cada lengua es una ecuación diferente entre manifestaciones y silencios. Cada pueblo calla unas cosas para poder decir otras. Porque todo sería indecible. De aquí la enorme dificultad de la traducción: en ella se trata de decir en un idioma precisamente lo que este idioma tiende a silenciar”. Alejandro Patat
“La traducción no se trata solo de palabras: se trata de hacer comprensible toda una cultura”. Anthony Burgess
“Las cualidades propias de cada lengua son intraducibles: todo está en relación con los datos específicos de una nación”. Johann Wolfgang von Goethe
“Una traducción –cuando buena– es a su original lo que un cuadro copiado de la naturaleza animada, en que el pintor, por medio del artificio de las tintas de su paleta, procura darle el colorido de la vida, ya que no le es posible imprimirle su movimiento”. Bartolomé Mitre
“Sin traducción habitaríamos provincias lindantes con el silencio”. George Steiner
“Ay de los que traducen literalmente y, al verter cada palabra, debilitan el significado”. Voltaire
“Ser un buen pianista implica mucho más que tener dos manos. Ser un buen traductor o intérprete implica mucho más que saber dos idiomas”. François Grosjean
“El lector ideal es un traductor. Es capaz de desmenuzar un texto, retirarle la piel, cortarlo hasta la médula, seguir cada arteria y cada vena y luego poner en pie a un nuevo ser viviente”. Alberto Manguel
“Ser traductor significa ejercer el noble oficio de comunicar entre sí a hombres separados por barreras lingüísticas total o parcialmente infranqueables para ellos”. Valentín García Yebra
“En efecto, traducir significa quedarse en casa, con frío o con calor, y trabajar en zapatillas, aprendiendo además un montón de cosas”. Umberto Eco (Número cero)
“Las palabras recorren mundos. Los traductores son los que conducen”. Anna Rusconi
“El trabajo del traductor está hecho de vacilaciones, igual que el trabajo del escritor. El escritor también traduce y duda y quiere encontrar el término preciso que corresponde a la idea; también sabe, como el traductor, que es su propia lengua la que se convierte en inmanejable jerga extranjera. El escritor se traduce a sí mismo como si fuera otro, el traductor escribe al otro como si fuera él mismo”. Pablo De Santis (La traducción)
“Los traductores, humildes servidores del conocimiento, a menudo anónimos, pocas veces reconocidos, más veces víctimas de un error que culpables, por siempre buscando la palabra correcta. ¿Dónde estaríamos sin ellos?”. Anónimo
“Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal”. José Saramago
“¿Qué quiere decir traducir? La primera respuesta “decir lo mismo en otra lengua” sería una buena respuesta, y también consolatoria, si no fuera porque, en primer lugar, tenemos muchos problemas para establecer qué significa “decir lo mismo”, así como tampoco sabríamos dar una respuesta satisfactoria para todas esas operaciones que llamamos paráfrasis, definición, explicación, reformulación, por no hablar de las pretendidas sustituciones sinonímicas. En segundo lugar, porque no sabemos qué es el “lo”, esto es, ante un texto no sabemos lo que debemos traducir. Y, por último, porque, en algunos casos, abrigamos serias dudas sobre lo que quiere decir decir”. Umberto Eco
¿Conocés alguna otra cita que te guste? ¡Compartila! Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.
Hacé clic acá si querés saber cómo puedo ayudarte a obtener soluciones lingüísticas.
Créditos de las imágenes:
Tratado de medicina de Al Razi traducido por Gerardo de Cremona. De PHGCOM – Own work by uploader, photographed at Musee de Cluny, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=6832621
Praga. Izoca, Pixabay.
Piedra de Rosetta. ©Trustees of the British Museum.
Jerónimo en su estudio. Antonello da Messina. “Saint Jerome in his Study” by DJANDYW.COM is licensed under CC BY-SA 2.0.
Libros. Lysander Yuen, Unsplash.