Parece una pregunta sencilla, pero ¿cómo la contestarías? ¿Cuánto conocemos realmente del bardo? Hagamos una prueba rápida. ¿Podés contestar estas preguntas?
1- ¿Dónde nació Shakespeare?
a- Inglaterra b- Escocia c- Gales
2- ¿Cuántas novelas escribió?
a- 10 b- 17 c- Ninguna
3- ¿A qué universidad asistió?
a- Cambridge b- Reading c- Ninguna
4- Además de escribir, ¿a qué se dedicó?
a- Era actor. b- Era abogado. c- Ganaba bien como novelista.
5- ¿A qué edad murió?
a- A los 29, apuñalado. b- A los 52. c- A los 65.
6- ¿Cómo se llamaba su esposa?
a- Anne Hathaway b- Jane Seymour c- Nunca se casó[1].
Su vida
William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon (Inglaterra) en 1564, hijo de un comerciante. Se casó a los 18 años con Anne Hathaway y tuvieron tres hijos. Pero no fue un hombre de familia. Pasó varios años en Londres: al parecer desde 1587 hasta unos años antes de su muerte, que ocurrió en 1616. Allí trabajó en empresas teatrales, como actor, escritor y director. Incluso creó su propia empresa de teatro en 1594 junto con seis socios.
Obras
Shakespeare no fue un novelista. Escribió unas 37 obras dramáticas: 17 comedias (“El mercader de Venecia”, “Sueño de una noche de verano”, “Mucho ruido y pocas nueces”), 10 historias (“Enrique V”, “Ricardo III”) y 10 tragedias (“Hamlet”, “Romeo y Julieta”, “Otelo”, “Macbeth”). Además, escribió algunos poemas y 154 sonetos.
La mayor parte de sus obras está escrita en verso, y predomina el pentámetro yámbico sin rima. Trata de manera única temas universales como la vida, el amor y la muerte, así como sentimientos humanos de venganza, pena y celos. Aunque han pasado más de 400 años de su muerte, sus obras siguen leyéndose, representándose, adaptándose, citándose… por todo el mundo.
Polémicas sobre Shakespeare
Existen debates sobre la cantidad de obras que escribió, sobre la manera de categorizarlas en comedia, historia, tragedia, etc., sobre cómo se escribía su apellido y

sobre lo que hizo en los llamados años perdidos, en los que se pierde el rastro del dramaturgo (1585 a 1592). Más aún, hay quienes dudan de la autoría de sus obras y hasta de su existencia. Puede haber diversos (malos) motivos detrás de estas afirmaciones. Quizás sean ciertas, opinión que no comparto. Lo cierto es que “nadie igualó en el teatro su ambición narrativa ni la amplitud de su mirada”[2].
¿Qué te parece? ¿Has leído alguna de sus obras? Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.
Hacé clic acá para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte a obtener soluciones lingüísticas.
Fuentes consultadas:
http://www.bbc.co.uk/newsround/31941581
[1] 1- a; 2- c; 3- c; 4- a; 5- b; 6- a.
[2] Marcos Ordóñez. “Shakespeare, el inagotable”, El País [en línea]. https://elpais.com/cultura/2016/04/11/babelia/1460383983_701557.html (Consultado el 17/2/2018).
1 thought on “¿Quién fue Shakespeare?”