Londres: capital de Inglaterra. Símbolo de la cultura inglesa. Sin embargo, al caminar por sus calles se escuchan voces que hablan italiano, francés, español y muchos otros idiomas, algunos incluso difíciles de descifrar. No es de extrañar que, además de los turistas, haya un gran número de extranjeros entre los más de 8 millones de personas que residen en Londres.
Cuando logramos percibir el idioma local, nos encontramos con el característico “inglés de la BBC”. Los hablantes de este inglés, más articulado y con menos erres que el inglés estadounidense, son muy amables y simpáticos ─al menos con los turistas─, algo muy diferente a la inmerecida fama que se les atribuye. Lo que sí hace los honores a su reputación es el clima: una humedad astronómica que hace sentir el frío, aun en la primavera de abril, en especial si llovizna. Pero a veces sale el sol.
A pesar del nuboso clima londinense, más de 19 millones de extranjeros visitaron Londres en 2016, y la cifra sigue aumentando. ¿Cuáles son algunos de los lugares de Londres que atraen tantas visitas?
- El Puente de la Torre. Se empezó a construir en 1886, ante la necesidad de crear
un puente que no perjudicara el paso de los barcos por el río Támesis. Además de la maravillosa vista del puente en sí, se puede subir por sus torres de 65 m de altura y visitar la exposición sobre la historia del puente, así como disfrutar de la vista de la ciudad por los lados del puente y a través del piso de vidrio (no se preocupen los que sufren de vértigo: no todo el piso es así). El recorrido también incluye una visita a la antigua sala de máquinas. Su nombre se debe a la cercanía del puente con el enigmático castillo llamado la Torre de Londres.
- El Palacio de Buckingham. Si bien este palacio está cerrado al público la mayor parte del año (es la residencia oficial de la reina en Londres), cientos de personas se agolpan para ver el espectáculo del Cambio de Guardia. En la página oficial hay videos e imágenes de 360º que dejan ver parte de la opulencia del interior del palacio.
- The London Eye. “El ojo de Londres”, un nombre perfecto para un lugar que ofrece, en mi opinión, la mejor vista de Londres. Esta rueda tiene 135 m de altura y está ubicada a la orilla del río, justo en frente del Palacio de Westminster y su icónico Big Ben[1].
- Trafalgar Square. La plaza londinense más conocida, con sus característicos leones, las fuentes y la columna de Nelson. Junto a Trafalgar Square está la
Girasoles, 1888, Vincent van Gogh. Galería Nacional de Arte. Galería Nacional de Arte, que cuenta con más de 2300 obras de Rembrandt, Velázquez, Van Gogh y muchos otros artistas de los siglos XIII a XX. En el sitio web de la Galería se puede hacer un recorrido virtual por varias de las salas.
- El Museo Británico. Emblemático museo que alberga antigüedades de distintas épocas y provenientes de Egipto, Asiria, Grecia, Roma, Norteamérica, África y, por supuesto, Europa. Un cofre de tesoros para todos los que amamos la historia.
- El Museo Madame Tussauds es un museo más popular que cultural. Sus esculturas de cera, que en su mayoría asombran por su realismo, están distribuidas en distintos sectores: celebridades, deportistas famosos y personajes históricos. También hay personajes de la ficción: Terminator, E. T., Shrek, los héroes de Marvel y toda una exposición dedicada a La guerra de las galaxias[2]. Además, la visita incluye un paseo muy creativo por la historia de Londres. A tan solo 300 m de Madame Tussauds está 221B Baker Street (sí, es un lugar real), donde se encuentra el Museo de Sherlock Holmes. Este es una casa que contiene elementos de más de 100 años que se adquirieron para ambientarla en el tiempo y el espacio en que se sitúan los relatos del Doctor Watson sobre el detective creado por Sir Arthur Conan Doyle. Al salir de allí, siguiendo por Baker Street, se encuentra Regent’s Park, uno de los parques más grandes y atractivos de la ciudad.
Londres tiene aún más para ofrecer. Los infaltables pubs. Más museos. Más parques. Y más. Además, su amplio sistema de transporte está diseñado de manera que uno se pueda manejar fácilmente aunque sea su primer día en la capital inglesa[3]. Las personas, educadas, constantemente dicen “sorry” cuando se cruzan en tu camino de forma inevitable en las zonas concurridas.
Sin duda, una ciudad que vale la pena visitar.
¿Qué te parece? ¿Qué es lo más atractivo de Londres? Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.
Hacé clic acá para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte a obtener soluciones lingüísticas.
Fuentes consultadas:
https://www.trustforlondon.org.uk/data/londons-population-over-time/
https://files.londonandpartners.com/l-and-p/assets/london_tourism_vision_aug_2017.pdf
https://es.wikiarquitectura.com/edificio/puente-la-torre-londres/
http://www.bridgesdb.com/bridge-list/tower-bridge/
[1] El Big Ben está en restauración y se calcula que no se lo podrá visitar hasta el 2021.
[2] Algunas de las exposiciones van cambiando.
[3] El sistema de transporte de Londres se compone de subte, tren, tren ligero, tren suburbano, tranvía y los típicos colectivos de dos pisos. ¿Me olvido alguno?
2 thoughts on “Una visita a Londres”