Cultura argentina

¿Conocés Argentina?

Read in English

¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando escuchás hablar de Argentina? Hace poco hice una encuesta para hacerme una idea de la impresión que damos los argentinos. Por cierto, gracias a todos los que dedicaron tiempo a contestarla.

Estas son algunas de las respuestas que recibí para la pregunta del principio: empanadas, carne, vino, Eva Perón, Cristina Kirchner, Che Guevara, Messi, Maradona, del Potro, asado, fútbol, fernet y acento bonito. Quizás también hayas escuchado hablar del tango y de Ricardo Darín, Jorge Luis Borges, Quino, Máxima Zorreguieta, etc.

Pero ¿con qué te vas a encontrar si venís a Argentina? En este artículo te cuento un poco sobre la comida, la gente y los paisajes argentinos. ¡No te pierdas las fotos al final!

Comidas muy argentinas

Estas son algunas de las comidas típicas más conocidas:

  • Asado. El asado argentino es único, no solo por la carne en sí, sino por el ritual implicado: el tiempo de preparación, el uso de leña y carbón, la picada acompañada de vino o cerveza y la reunión con la familia o los amigos.
  • Empanadas. Las diferentes provincias de la Argentina le dan un toque especial a sus versiones de la empanada de carne. Además, hay muchas otras versiones: de pollo, de pescado, de jamón y queso, etc., etc., etc.
  • Locro. Un plato típico de invierno, hecho con maíz blanco, porotos pallares y diferentes tipos de carne. La cebolla y las especias le dan aún más sabor.

Que estas comidas sean típicas no quiere decir que se coman todos los días, aunque el consumo de carne promedio por persona en Argentina es mayor que en muchos países[1]. También nos gusta mucho la comida italiana: pastas, pizza, milanesas[2], etc. La cocina argentina también tiene otras delicias imperdibles: choripán, bizcochos, facturas[3], alfajores y el dulce de leche. También está el mate, una infusión hecha con yerba mate, que es una de las bebidas preferidas en el país. Ahora mismo estoy tomando mates mientras escribo este artículo, aunque el mate se suele compartir: es ideal para juntarse con la familia y los amigos. Si nunca lo probaste, tenés que hacerlo, pero tené cuidado de no quemarte.

Y los argentinos, ¿cómo son?

Gran parte de la población argentina desciende de los inmigrantes europeos, en especial italianos y españoles, que llegaron al país a finales del siglo XIX y principios del XX. Esto tuvo una gran influencia en el idioma, la cultura y las tradiciones que ahora son comunes en la Argentina. Por eso se dice que “los mexicanos descienden de los aztecas; los peruanos, de los incas, y los argentinos, de los barcos”. Según el censo nacional de 2010, solo el 2,38 % de los argentinos son indígenas o descendientes de pueblos indígenas u originarios. Actualmente, se calcula que la población total en Argentina es de 44 494 502 personas (2018).

Muchas veces se califica a los argentinos de presumidos. No podría decir si es cierto. Hay personas buenas y malas como en cualquier parte. También hay personas muy amables y generosas, sobre todo a medida que uno se aleja de las grandes ciudades.

Lo mejor para el final

La Argentina tiene una extensión de 3694 km de norte a sur y abarca más de 3,7 millones de km2, con una amplia variedad de paisajes. Hay montañas y llanuras. Desiertos y lagos, ríos y costas. Selvas y glaciares. También hay ciudades grandes, como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, y por otro lado, localidades más chicas y tranquilas. Lo que quieras se puede encontrar en esta tierra llena de variedades.

¿Era esto lo que pensabas de Argentina? ¿Estás derrumbando mitos?

This slideshow requires JavaScript.

This slideshow requires JavaScript.

¿Qué te parece? ¿Qué te gusta más de Argentina? ¿Por qué? Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.

¿Necesitás ayuda relacionada con el idioma y la cultura de Argentina? Hacé clic acá para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte.

Si querés saber más sobre el español de los argentinos, este artículo te puede gustar.

¿Tenés ganas de preparar un asado o un locro argentinos? En este artículo podés encontrar algunos consejos para hacer un buen asado, y acá hay una receta del locro.

El New York Times publicó un artículo acerca de Córdoba, la capital del fernet y el cuarteto. Este es el enlace al artículo (en inglés): https://www.nytimes.com/2015/07/01/world/americas/argentine-city-aims-to-stand-out-with-rebellious-spirit-and-coke-in-a-cup.html

Fuentes:

https://www.indec.gob.ar/index.asp

https://www.lanacion.com.ar/2029902-la-verdadera-historia-de-la-milanesa-donde-nacio-y-por-que-la-comemos-tanto

https://www.lanacion.com.ar/2020094-la-verdad-de-la-milanesa-cual-es-el-origen-del-plato-preferido-de-los-argentinos

Créditos de las imágenes:

BBC.com

bioescuela.org.ar

Cocineros argentinos

De Coticuenca – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=62088524

Jujuy De Lahi – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=27387619

Locos X el Asado

Locro By Stevage – Own work, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5866871

noticiasyhechos.com.ar

Photo by Sofia Truppel on Unsplash

salpimenta.com.ar

[1] Según este estudio sobre el consumo de carne en 2013, Argentina es el segundo país con mayor consumo de carne per cápita, con un promedio de 59 kg anuales por persona. Años atrás el consumo incluso superaba los 90 kg anuales por persona, como se puede ver acá.

[2] No se sabe con exactitud el origen de la milanesa. Aunque se cree que se originó en Milán (Italia), hay quienes afirman que proviene de Viena (Austria). De cualquier modo, tenés que probar la sabrosa milanesa a la napolitana, que a pesar de su nombre, es bien argentina.

[3] Mientras hacía algunas búsquedas para este artículo, me encontré con una publicación muy interesante de la BBC que explica el origen de los nombres de las facturas y su relación con la historia argentina. Hay una versión en español en https://www.bbc.com/mundo/vert-tra-41989045.

1 thought on “¿Conocés Argentina?”

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s