Español, Traducción, Traductores

Las novedades del español

Puntos destacados del informe 2021 del Instituto Cervantes

Hablantes: El español es la segunda lengua materna con más hablantes, después del chino mandarín. Tiene unos 493 millones de hablantes nativos, pero la cantidad de personas que usan el español en el mundo supera los 591 millones.

El español en el mundo: El español es la cuarta lengua más poderosa del mundo, después del inglés, del francés y del chino. Además, es la segunda lengua en la que más documentos de carácter científico se publican, después del inglés.

El español en Estados Unidos: Hay casi 42 millones de hablantes nativos de español en Estados Unidos. La comunidad hispana estadounidense prefiere consumir y crear contenidos digitales en español en lugar de en inglés. Además, es, con diferencia, el idioma más estudiado en todos los niveles de enseñanza.

El español en el Reino Unido: Según un informe del British Council, el español es el idioma extranjero más importante del Reino Unido. Es el segundo idioma más estudiado en las escuelas secundarias, después del francés. Sin embargo, es interesante que la cantidad de alumnos que se inscriben para realizar el examen de español para obtener el A-Level (un título de carácter optativo que obtienen los estudiantes) ha ido en aumento, mientras que las inscripciones para el examen de francés ha disminuido, al punto que en 2019 la cantidad de inscripciones de español superó por primera vez a las de francés.

El español como lengua extranjera: Más de 24 millones de personas estudian español en el todo el mundo. El español se disputa con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto en la clasificación de idiomas más estudiados como segunda lengua.

El español en internet: El español es la tercera lengua más utilizada en internet después del inglés y del chino. Además, es la segunda lengua más utilizada en plataformas digitales como YouTube, Facebook, Netflix, LinkedIn, Wikipedia, Instagram, etc., solo por detrás del inglés y normalmente a gran distancia del portugués y del francés.

Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.

Hacé clic acá si querés saber cómo puedo ayudarte a obtener soluciones lingüísticas.

Fuentes consultadas:

Instituto Cervantes. El español: una lengua viva. 2021.

Créditos de las imágenes:

Imagen de Gerd Altmann en Pixabay.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s