Eso dice un personaje de la película Día de la Independencia: Contraataque (doblaje en español para Latinoamérica). En el contexto, el expresidente Whitmore (Bill Pullman) habla con David Levinson (Jeff Goldblum) sobre cómo durante estos 20 años habían convencido a las generaciones más jóvenes de que podían ganar la guerra contra los alienígenas, etc., etc. Y entonces dice: “No los dejemos abajo”.
¿Qué? ¿Estaban en un sótano? No. Como pude comprobar, la frase original era “We can’t let them down” (que podría traducirse como “No los decepcionemos”).
En casos como este, y como el del reciente “Sicansíos”[1], se ataca inmediatamente a los traductores. ¿Cómo un traductor no se va a dar cuenta de lo que están diciendo? Yo misma lo he cuestionado. Pero, como traductora, me toca estar del otro lado. Así que aprovecho para mencionar en este artículo por qué pasa esto muchas veces y qué ayudaría a evitarlo.
¿El traductor infiel?
En los ejemplos que mencioné (“We can’t let them down” y “She can’t see us”), el significado es evidente por el texto precedente o por las imágenes y la escena en general.
El problema para el traductor radica en que muchas veces no se provee el contexto necesario para entender la frase. Por diversos motivos, los traductores en ocasiones trabajamos con textos que se han desprendido de su contexto y no tenemos la posibilidad de acceder al material completo. Así es imposible saber cómo aplicar un simple fragmento.
Por eso, si necesitás traducir un texto (de cualquier ámbito) asegurate de darle al traductor todo el material posible. Si es confidencial, el traductor profesional va a respetar la privacidad y va a poder trabajar mejor para brindarte la más alta calidad.
Qué podemos hacer los traductores
Muchas veces los traductores nos acostumbramos a trabajar con lo que nos da el cliente, y ni queremos hacer preguntas ni pedir nada, por miedo a “quedar mal”.
Pero, en realidad, no tiene nada de “malo” pedirle al cliente el material que necesitamos para hacer nuestro trabajo. Al fin y al cabo, será quien se beneficie de recibir un trabajo bien hecho. Además, muchas veces los clientes no saben o no se dan cuenta de qué podemos necesitar para traducir. No siempre se logra conseguir referencias, pero no cuesta nada intentarlo. Es parte de la información que le damos al cliente sobre nuestros servicios.
Y no está de más decir ─porque todos necesitamos recordatorios─ que cuando traducimos tenemos que prestar atención al contexto.
Los traductores procuramos ser fieles al texto original, pero también necesitamos las herramientas para hacerlo de la mejor manera. El contexto es fundamental para entender bien de qué se trata y a quién va dirigido, o cómo se relaciona una frase con el resto, entre otros aspectos. Así que, la próxima vez que notes un desliz en una traducción, acordate de que la culpa no siempre es del traductor.
¿Qué te parece? Dejá tu opinión, consulta o sugerencia en los comentarios. Si te pareció interesante, hacé clic en “Me gusta” y compartilo con tus amigos.
Hacé clic acá para obtener más información sobre cómo puedo ayudarte a obtener soluciones lingüísticas.
Fuentes consultadas:
https://independenceday.fandom.com/wiki/Thomas_J._Whitmore
https://www.theguardian.com/commentisfree/2019/may/13/game-thrones-sicansios-language-translation
Créditos de las imágenes:
Galería de fotos de Día de la Independencia: Contraataque (2016) https://www.imdb.com/title/tt1628841/mediaindex?page=4&ref_=ttmi_mi_sm
Esquire.com https://www.esquire.com/es/actualidad/tv/a27339843/juego-de-tronos-sicansios/
[1] “Sicansíos” fue un error en la traducción de una frase de Juego de tronos que apareció en el doblaje al español europeo. El original “She can’t see us” (No puede vernos) pasó literalmente al español en el tercer episodio de la octava temporada. “Sicansíos” se volvió viral en España, pero también sacó a la luz las enormes dificultades que tienen los traductores de series tan populares. Los encargados del doblaje lo explican en este video breve: https://twitter.com/ElHuffPost/status/1123944973458706434.
¡Muy buena traducción! Gracias por compartirla, Julia.
LikeLike
Como una opción: No les podemos fallar
LikeLiked by 1 person
Me encanto! Muy buena explicación.
LikeLiked by 1 person